/ domingo 26 de mayo de 2024

Encino del Copal vive con un día de servicio de agua a la semana

Actualmente el pozo de la comunidad se encuentra a más de 300 metros de profundidad

La comunidad Encino del Copal, ubicada al norte del territorio irapuatense, vive con sólo un día a la semana de servicio de agua potable, los pozos ya no dan para más y para garantizar que sigan teniendo al menos un poco de líquido deben racionarlo al extremo.

Efrén Chávez Ramírez, comisariado ejidal de Encino del Copal comentó que actualmente el pozo de su comunidad se encuentra a más de 300 metros de profundidad, ya es poca agua la que da, y aunque de acuerdo a los estudios realizados, parece ser que su agua aún es segura, ésta no es suficiente para solventar las necesidades de la comunidad.

“Este pozo se hizo con poquita agua y ahorita con la sequía se bajan más, algunos tienen que pedir sus pipas de agua porque no es suficiente la del pozo, el agua está analizada y está clorando todo, pero no es suficiente, no tenemos agua casi ni para tomar, si tenemos pozo, pero tiene poquita agua, la estamos distribuyendo por partes”.


Explicó que anteriormente el pozo llenaba el tanque elevado en tres horas, así se podía enviar a cada casa, actualmente el pozo empieza a subir el agua hasta en seis horas y solo les alcanza para una parte de la población por lo que deben tener válvulas, con las cuales miden por sector el agua para que todos puedan tener el servicio, pero solo les alcanza para ponerlo una vez cada siete u ocho días.

“Tenemos una bomba y tanque elevado, antes lo llenábamos en tres horas, ahora para llenarlo se lleva seis horas o más, y nomás para una parte de gente, después hay que dejar que descanse, volver a llenar y darle a otra parte de la comunidad”.

La única alternativa que algunos habitantes tienen, es comprar pipas de agua, pues hay casas que por su nivel de elevación respecto al de otras zonas de la comunidad, prácticamente no les llega agua.

Adela Villafaña González es una de ellas, su vivienda se encuentra en una parte ligeramente más elevada en la comunidad Encino del Copal, casi nunca le llega agua suficiente: “No me llega nada de agua, me llega un tambo de 450 y en una bañada, el baño casi se acaban”.

En su domicilio viven seis personas que deben limitar de manera extrema el consumo, pues no saben si la próxima vez que les toque recibir el servicio habrá suficiente presión, siquiera para llenar su tinaco, además, deben subir el agua para mantener funcionales otras cosas como los calentadores solares, lo que les deja menos agua disponible para el resto de la semana.

Anteriormente, para Adela no era gran problema conseguir agua, pues si había baja presión, podía acudir al arroyo que está a unos metros abajo de su casa, sin embargo este arroyo tiene dos años completamente seco “A veces voy a lavar con mi hermana, o mi suegro, con poquita agua enjuagar la ropa y cuando se acaba para tomar también tengo que ir”.

La única esperanza que habitantes de Encino del Copal tienen actualmente es que regresen las lluvias, que puedan ver el arroyo como era antes, que los campos vuelvan a ser verdes y así la situación pueda mejorar también en cuanto al agua disponible en los pozos.

La comunidad Encino del Copal, ubicada al norte del territorio irapuatense, vive con sólo un día a la semana de servicio de agua potable, los pozos ya no dan para más y para garantizar que sigan teniendo al menos un poco de líquido deben racionarlo al extremo.

Efrén Chávez Ramírez, comisariado ejidal de Encino del Copal comentó que actualmente el pozo de su comunidad se encuentra a más de 300 metros de profundidad, ya es poca agua la que da, y aunque de acuerdo a los estudios realizados, parece ser que su agua aún es segura, ésta no es suficiente para solventar las necesidades de la comunidad.

“Este pozo se hizo con poquita agua y ahorita con la sequía se bajan más, algunos tienen que pedir sus pipas de agua porque no es suficiente la del pozo, el agua está analizada y está clorando todo, pero no es suficiente, no tenemos agua casi ni para tomar, si tenemos pozo, pero tiene poquita agua, la estamos distribuyendo por partes”.


Explicó que anteriormente el pozo llenaba el tanque elevado en tres horas, así se podía enviar a cada casa, actualmente el pozo empieza a subir el agua hasta en seis horas y solo les alcanza para una parte de la población por lo que deben tener válvulas, con las cuales miden por sector el agua para que todos puedan tener el servicio, pero solo les alcanza para ponerlo una vez cada siete u ocho días.

“Tenemos una bomba y tanque elevado, antes lo llenábamos en tres horas, ahora para llenarlo se lleva seis horas o más, y nomás para una parte de gente, después hay que dejar que descanse, volver a llenar y darle a otra parte de la comunidad”.

La única alternativa que algunos habitantes tienen, es comprar pipas de agua, pues hay casas que por su nivel de elevación respecto al de otras zonas de la comunidad, prácticamente no les llega agua.

Adela Villafaña González es una de ellas, su vivienda se encuentra en una parte ligeramente más elevada en la comunidad Encino del Copal, casi nunca le llega agua suficiente: “No me llega nada de agua, me llega un tambo de 450 y en una bañada, el baño casi se acaban”.

En su domicilio viven seis personas que deben limitar de manera extrema el consumo, pues no saben si la próxima vez que les toque recibir el servicio habrá suficiente presión, siquiera para llenar su tinaco, además, deben subir el agua para mantener funcionales otras cosas como los calentadores solares, lo que les deja menos agua disponible para el resto de la semana.

Anteriormente, para Adela no era gran problema conseguir agua, pues si había baja presión, podía acudir al arroyo que está a unos metros abajo de su casa, sin embargo este arroyo tiene dos años completamente seco “A veces voy a lavar con mi hermana, o mi suegro, con poquita agua enjuagar la ropa y cuando se acaba para tomar también tengo que ir”.

La única esperanza que habitantes de Encino del Copal tienen actualmente es que regresen las lluvias, que puedan ver el arroyo como era antes, que los campos vuelvan a ser verdes y así la situación pueda mejorar también en cuanto al agua disponible en los pozos.

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable