/ martes 9 de mayo de 2023

Universidades deben de cambiar frente a cambios tecnológicos

En el encuentro participan 700 rectores de 14 países, quienes pertenecen a Universia, una red de instituciones de educación superior, incluído Enrique Graue, rector de la UNAM

VALENCIA. Las nuevas tecnologías y el mundo postpandemia son retos que obligan a las universidades a hacer las cosas diferentes, comentó Ana Botín, presidenta de Banco Santander, al inaugurar el V Encuentro Internacional de Rectores Universia 2023 en Valencia, España.

“Debemos hacer cosas que no hemos hecho hasta ahora y dejar de hacer algunas que hemos hecho siempre. Debemos hacerlo de manera distinta, en lugares y entornos diferentes”, dijo Botín.

Te recomendamos: UNAM alzará la voz si alguien interfiere en sucesión de Rectoría, asegura Graue

En este encuentro participan 700 rectores de 14 países, quienes pertenecen a Universia, una red de instituciones de educación superior que desde hace un cuarto de siglo es impulsada por Santander.

La presidenta de Banco Santander aseguró que las sociedades que más invierten en educación son más abiertas y generan más oportunidades, por lo que es importante impulsar a las universidades frente a la nueva coyuntura tecnológica.

“Las nuevas herramientas digitales permiten hacer todo más personal: los contenidos y los métodos de enseñanza. Y también atraer a las universidades, acercarlas a sectores más amplios, hacerlas más inclusivas. La formación a lo largo de la vida es ya una demanda social y empresarial: no es un lujo, es una necesidad”.

En el encuentro, que termina este miércoles, los rectores dialogarán sobre el papel de las instituciones de educación superior en la sociedad, por lo que redactarán la Declaración de Valencia donde harán compromisos y definirán la ruta para lograrlo.

En su intervención, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, recordó que el cuarto encuentro se celebró hace cinco años, tiempo en el que el mundo cambió de manera importante por la pandemia y la guerra en Ucrania. Sánchez aseveró que todo esto permitió recobrar la confianza en la ciencia.

“Si algo tiene en común es la renovada confianza en el mundo de la ciencia, como la vacuna contra el covid-19 porque se decía que íbamos a esperar más de una década para tener una vacuna”, comentó.

En su participación, el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien funge como presidente del Comité Internacional del Encuentro, aseveró que ahora las instituciones de educación superior deben de cumplir con funciones más allá de las aulas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Los tiempos actuales exigen a las universidades acciones que van más allá de las aulas para cumplir cabalmente con lo que la sociedad espera de ellas. Hoy estamos necesitamos encausar los cambios que el presente nos pone las problemáticas sociales y económicas qué hay en nuestros países y regiones”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

VALENCIA. Las nuevas tecnologías y el mundo postpandemia son retos que obligan a las universidades a hacer las cosas diferentes, comentó Ana Botín, presidenta de Banco Santander, al inaugurar el V Encuentro Internacional de Rectores Universia 2023 en Valencia, España.

“Debemos hacer cosas que no hemos hecho hasta ahora y dejar de hacer algunas que hemos hecho siempre. Debemos hacerlo de manera distinta, en lugares y entornos diferentes”, dijo Botín.

Te recomendamos: UNAM alzará la voz si alguien interfiere en sucesión de Rectoría, asegura Graue

En este encuentro participan 700 rectores de 14 países, quienes pertenecen a Universia, una red de instituciones de educación superior que desde hace un cuarto de siglo es impulsada por Santander.

La presidenta de Banco Santander aseguró que las sociedades que más invierten en educación son más abiertas y generan más oportunidades, por lo que es importante impulsar a las universidades frente a la nueva coyuntura tecnológica.

“Las nuevas herramientas digitales permiten hacer todo más personal: los contenidos y los métodos de enseñanza. Y también atraer a las universidades, acercarlas a sectores más amplios, hacerlas más inclusivas. La formación a lo largo de la vida es ya una demanda social y empresarial: no es un lujo, es una necesidad”.

En el encuentro, que termina este miércoles, los rectores dialogarán sobre el papel de las instituciones de educación superior en la sociedad, por lo que redactarán la Declaración de Valencia donde harán compromisos y definirán la ruta para lograrlo.

En su intervención, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, recordó que el cuarto encuentro se celebró hace cinco años, tiempo en el que el mundo cambió de manera importante por la pandemia y la guerra en Ucrania. Sánchez aseveró que todo esto permitió recobrar la confianza en la ciencia.

“Si algo tiene en común es la renovada confianza en el mundo de la ciencia, como la vacuna contra el covid-19 porque se decía que íbamos a esperar más de una década para tener una vacuna”, comentó.

En su participación, el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien funge como presidente del Comité Internacional del Encuentro, aseveró que ahora las instituciones de educación superior deben de cumplir con funciones más allá de las aulas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Los tiempos actuales exigen a las universidades acciones que van más allá de las aulas para cumplir cabalmente con lo que la sociedad espera de ellas. Hoy estamos necesitamos encausar los cambios que el presente nos pone las problemáticas sociales y económicas qué hay en nuestros países y regiones”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud