/ domingo 26 de mayo de 2024

El Antiguo Hospital Civil de Irapuato. Esta es su historia

En 1974, el inmueble se demolió, mudándose ya como Hospital Civil a los antiguos Viveros Revolución

Los primeros antecedentes del Hospital Civil de Irapuato se ubican en 1847, a raíz de la invasión norteamericana.

Según relato del historiador Don Genaro Acosta en sus diarios, el cabo del ejército mexicano, Antonio Elizarraraz, tocó las puertas de esa casa propiedad de Rosalio Castro, quién era oriundo de Cuitzeo de los Naranjos, ahora conocido como Abasolo, quien dejó la casona para que se convirtiera en el Hospital Civil de Irapuato 1847.

En la visita de Carlota Emperatriz de México, en el año de 1864, se da nota de tres obras inmediatas.
Ayuda al Hospicio, mejorar las condiciones del Hospital Civil y de la Cárcel de Irapuato, todo en ese año de 1864.

Como gran parte de los centros hospitalarios en México, hablando de la etapa final del siglo XIX y casi la mitad del S. XX, los hospitales del interior del país no eran ni los mejores ni los más equipados.

En 1905, encontramos los decretos donde aparecen como benefactores de las mejoras a don José Covarrubias, Melchor Ayala y el gobernador Joaquín Obregón González. En esta etapa y hasta 1922 estuvo a cargo de las monjas de Corde Jesú.

1922, por orden del presidente Álvaro Obregón, se mejoran las salas y equipamiento del hospital y pasa a la administración del municipio.

1934, se realizó la última gran mejora al hospital civil, agregándose el escudo nacional, sobre la puerta principal de la Calzada Insurgentes.

El inmueble actualmente es parte del CRIS, con entrada principal por Privada 20 de noviembre. Se ubicó casi en la esquina de 20 de Noviembre y Calzada Insurgentes.

En 1974, el inmueble se demolió, mudándose ya como Hospital Civil a los antiguos Viveros Revolución, en el lugar actual de Avenida de la Reforma y Guerrero, donde antiguamente estuvo la Alberca Olímpica Revolución.

Tanto en la cárcel como en el Hospital se improvisaba un lugar para los enfermos mentales.

Los primeros antecedentes del Hospital Civil de Irapuato se ubican en 1847, a raíz de la invasión norteamericana.

Según relato del historiador Don Genaro Acosta en sus diarios, el cabo del ejército mexicano, Antonio Elizarraraz, tocó las puertas de esa casa propiedad de Rosalio Castro, quién era oriundo de Cuitzeo de los Naranjos, ahora conocido como Abasolo, quien dejó la casona para que se convirtiera en el Hospital Civil de Irapuato 1847.

En la visita de Carlota Emperatriz de México, en el año de 1864, se da nota de tres obras inmediatas.
Ayuda al Hospicio, mejorar las condiciones del Hospital Civil y de la Cárcel de Irapuato, todo en ese año de 1864.

Como gran parte de los centros hospitalarios en México, hablando de la etapa final del siglo XIX y casi la mitad del S. XX, los hospitales del interior del país no eran ni los mejores ni los más equipados.

En 1905, encontramos los decretos donde aparecen como benefactores de las mejoras a don José Covarrubias, Melchor Ayala y el gobernador Joaquín Obregón González. En esta etapa y hasta 1922 estuvo a cargo de las monjas de Corde Jesú.

1922, por orden del presidente Álvaro Obregón, se mejoran las salas y equipamiento del hospital y pasa a la administración del municipio.

1934, se realizó la última gran mejora al hospital civil, agregándose el escudo nacional, sobre la puerta principal de la Calzada Insurgentes.

El inmueble actualmente es parte del CRIS, con entrada principal por Privada 20 de noviembre. Se ubicó casi en la esquina de 20 de Noviembre y Calzada Insurgentes.

En 1974, el inmueble se demolió, mudándose ya como Hospital Civil a los antiguos Viveros Revolución, en el lugar actual de Avenida de la Reforma y Guerrero, donde antiguamente estuvo la Alberca Olímpica Revolución.

Tanto en la cárcel como en el Hospital se improvisaba un lugar para los enfermos mentales.

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable